El peronismo neuquino achica la distancia con la libertaria Márquez por el efecto Espert
La libertaria Nadia Márquez encabeza las encuestas de intención de voto en Neuquén con poco menos de 30 puntos, seguida por el peronismo a cuatro puntos de distancia. Los candidatos del gobernad...
La libertaria Nadia Márquez encabeza las encuestas de intención de voto en Neuquén con poco menos de 30 puntos, seguida por el peronismo a cuatro puntos de distancia. Los candidatos del gobernador Rolando Figueroa podrían quedar terceros, según los sondeos que se barajan en la provincia patagónica.
Márquez va en la boleta acompañada del radical Pablo Cervi, quien termina su mandato de diputado en diciembre e integra el bloque de La Liga del Interior, más conocido como la bancada de los seis "radicales con peluca". Fuerza Patria, por su parte, lleva como cabeza de lista de senadores a Silvia Sapag, que además de cosechar la adhesión del peronismo empieza a captar el voto del viejo Movimiento Popular Neuquino.
El frente de Figueroa se llama La Neuquinidad y postula a Julieta Corroza pero estaría perdiendo respaldo social por la proximidad del gobierno provincial con la Casa Rosada. Un diputado le dijo a LPO que "el MPN está muy mal con Figueroa por haberse pegado a Milei y apoyarlo en la ley bases", y observa que hay un deslizamiento subterráneo de votantes que eligieron a Figueroa en 2023 pero ahora optarían por Sapag, que tiene toda una historia militante con su familia dentro del MPN.
En efecto, una fuente del Senado al tanto de la negociación por el cierre de listas comentó que fue la propia Cristina Kirchner quien se inclinó por Sapag antes que por el leal Oscar Parrilli. "Ella necesita legisladores que la expresen sin que le pertenezcan directamente a su espacio", dijo.
Como sea, la encuesta de Federico González y Asociados (FGA) arroja que Márquez tiene una intención de voto de 29,6 por ciento, Sapag llega a 24,8 por ciento y Corroza orilla un 21 por ciento.
La consultora TrezPuntoCero, en cambio, le da una proyección de 27 puntos a la libertaria, 20, 9 a Corroza y 20,2 a Sapag, invirtiendo el segundo y el tercer puesto con respecto al trabajo de FGA.
Con estos datos, crece la preocupación en el gobierno de Milei por la performance de su fuerza política en Neuquén. Hasta en el oficialismo admiten por lo bajo que el escándalo de las coimas en la Andis y los vínculos de José Luis Espert le hizo perder 15 puntos a Márquez: "estaba casi en 45 hace un mes y ahora está por abajo de 30", lamentan.
El escenario proyectado inyecta optimismo en el peronismo, que temía quedar lejos de lograr una banca por la minoría en el Senado pero ahora se ilusiona con seguir achicando el margen que lo separa de los libertarios durante el sprint final de la campaña.
Por otro lado, es problemático para Figueroa. Si se cumplen los pronósticos y La Neuquinidad queda tercera, podría tener dos años de mandato muy difíciles por delante, pese a gobernar la provincia de Vaca Muerta y haberse imaginado como un dirigente en ascenso para 2027.
Además de las tres bancas de la Cámara Alta, los neuquinos renuevan otras tres en Diputados. No sólo culmina su mandato Cervi sino también Osvaldo Llancafilo, por el MPN, y Tanya Bertoldi, miembro de UP.
Los libertarios compiten con Gastón Riesco al tope de la lista, el peronismo lleva a Beatriz Gentile, que además es rectora de la Universidad del Comahue, y Figueroa impulsa a Karina Maureira. Si los sondeos no fallan, meterían un diputado cada uno.