Jorge Macri fue a China a buscar inversiones y se desmarca del alineamiento total de Milei con Trump
Mientras Milei se alinea de modo incondicional con Trump, Jorge Macri viajó a China y busca inversiones en Shanghai. El jefe de gobierno viajó hasta la capital financiera de China ...
Mientras Milei se alinea de modo incondicional con Trump, Jorge Macri viajó a China y busca inversiones en Shanghai.
El jefe de gobierno viajó hasta la capital financiera de China y se reunió con su alcalde Gong Zheng.
Macri presentó algunos de los proyectos más atractivos que tiene la Ciudad en términos de desarrollo urbano y de promoción turística.
Intercambios de formación, participación en ferias, planificación urbana y transporte fueron algunos de los ejes abordados por el jefe de Gobierno.
Jorge Macri subrayó que la visita "no fue exploratoria, sino de trabajo concreto", y destacó que Buenos Aires "ya colabora con empresas chinas que invierten en equipamiento para transporte y tecnología aplicada al subte".
Si bien la gira estaba planeada de antemano, no es una casualidad que Macri vaya a China en el mismo momento en que Milei busca mostrarse lejano.
Franco Macri fue uno de los primeros empresarios en acercarse a China y eso le permitió tener la llave del vínculo con el gigante asiático desde los años ‘90 hasta su muerte.
Jorge Macri en una de las fábricas de CRRC, una de las empresas ferroviarias más grandes del mundo.
Mauricio Macri también tejió sus vínculos y estaba al tanto del viaje de su primo. De hecho, sugirió algunas reuniones.
China es uno de los mayores inversores de mundo y tiene varios proyectos que el mileísmo puso en stand-by. Sergio Massa había reactivado los proyectos de represas y del anillo energético para AMBA que Milei frenó meses más tarde.
En la Ciudad CRRC será el proveedor de los vagones para la línea B y muy probablemente también para la A y la C. Fue una de las fábricas que visitó Jorge Macri.
El jefe de Gobierno también presentó la oportunidad de invertir en el autódromo, que posiblemente albergue a la Fórmula 1 en los próximos años.
Además, hubo cuestiones vinculadas al desarrollo urbano y de la costa porteña sobre las que hoy es más complejo avanzar sin el acuerdo de Nación y de la Legislatura.
Macri estuvo acompañado por el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartúa; Gustavo Gago, secretario de Comunicación; y Ana Ciuti, subsecretaria de Relaciones Internacionales.